A todos aquellos quienes crean música, son celebrados desde 1965 y no fue sino hasta el año de 1983 que se dio formal reconocimiento a esta fecha.
La Sociedad der Autores y Compositores de Música (SACM) estableció el día de hoy la conmemoración del Sindicato Mexicano de Autores, Compositores y Editores de Música (SMACEM) en el año de 1983.
Destacamos a modo de lista los compositores más sobresalientes de nuestro país, a saber:
- Manuel M. Ponce, nacido el 8 de diciembre de 1882 en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas. Compuso ‘Las mañanitas’, ‘La cucaracha’, ‘Cielito lindo’, entre otros.
- Alberto Aguilera Valdez, mejor conocido como Juan Gabriel, una de las estrellas más aclamadas por México y el mundo. Compuso más de mil canciones, las cuales han sido adaptadas a ritmos de género pop, ranchero, banda, guapango y hasta country.
- José Alfredo Jiménez, gran compositor de los temas: ‘El Rey’, ‘Si nos dejan’, ‘La media vuelta’ y ‘Un mundo raro’, se destacó por abordar temas de amor y desamor; compuso más de mil canciones.
- Consuelo Velázquez, nació en Jaliso, Guadalajara, y fue una de las cantautoras mexicanas más importantes, su obras más sobresalientes fueron: ‘ Amar y vivir’, ‘Verdad amarga’, ‘Franqueza’, ‘Chiqui’, ‘Cachito’, ‘Que seas feliz’, entre otras.
- Roberto Antonio Cantora, originario de Tamaulipas, compuso más de 100 canciones, las cuales fueron popularizadas en distintos idiomas.